![](https://static.wixstatic.com/media/84770f_40bdbae41c4a004817a1b4b321718ad3.jpg/v1/fill/w_1280,h_800,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/84770f_40bdbae41c4a004817a1b4b321718ad3.jpg)
Conclusiones
El proyecto que realizamos pone en evidencia nuestro conocimiento adquirido durante el curso, mediante el análisis desarrollado y la investigación que liga Los Duendes con nuestra realidad, es decir con las experiencias vividas que hacen de ésta una leyenda.
En nuestra investigación experimentamos cómo hay muchas historias y versiones ligadas a esta leyenda. Para muchos es un mito pero para otros fue una realidad en algún momento de sus vidas. Algunos de ellos han sido familiares nuestros, otros amigos o conocidos pero, como estos duendes que ellos dicen ver aparecen y desaparecen de la nada muchos no les creen y por eso lo mantienen en sus vidas como una simple leyenda.
A través de este trabajo reflexionamos sobre cómo un proyecto de este tipo y su desarrollo toman su tiempo y cómo debemos mostrar compromiso a nivel personal para ayudarnos unos a los otros a nivel grupal. Concluimos que las leyendas, son leyendas hasta que lo que se dice no lo vivamos.
Referencias bibliográficas
Lizano, Victor. “Los Duendes”. Leyendas de costa rica, pp. 180- 182
Geografía de Costa Rica (2014, octubre 06). Reportan aparición de “duendes” en río
celeste. Disponible en http://geografiacr.com/index.php/blogs-mas/blogs/143-reportan-aparicion-de-duendes-en-rio-celeste. Revisado el: 27 de julio del 2016.
Sánchez, I (2016, Julio 30). Dicen que en Palmira pasan (o pasaban) cosas muy
raras. Disponible en http://www.crhoy.com/dicen-que-en-palmira-pasan-o-pasaban-cosas-muy-raras/fotos-antiguas-de-costa-rica/
Revisado el: 31 de julio del 2016.
http://mitosyleyendascr.com/costarica/los-duendes/, junio 21, 2013.
Que Es Una Leyenda (31 marzo 2016). Disponible en: http://queesunaleyenda.com/caracteristicas-de-la-leyenda/